Envasada en botella Vitbot: biomimética, activa y sostenible. Presentación del producto en botella de vidrio reusable, o en botella de rPET (reciclado y reciclable) no reusable, ambos en 555ml y en azul cobalto. Tapón y botellas libres de BPA.
Modo de empleo: Beber 50-100 ml/día. Otros usos: Útil para enjuague y limpieza de encías, dientes, fosas nasales y piel.
El punto de extracción del agua de mar de LOD se encuentra a 1,3 kilómetros de la línea de costa y a una profundidad de 38 metros, en una zona marítima en la que se generan grandes vórtices naturales y declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco (1997).
Resultados del Test de Cristalización Sensible que se han obtenido tras embotellar agua de mar en una botella standard y en una botella Vitbot, y comparar los resultados. Realizado por Margarethe Chapelle (Oenocristal)
Sí, nuestro plasma marino no contiene metales pesados, y también está libre de microplásticos. Se captura a 1,3 km de la costa y 38 metros de profundidad, en el Parque Natural de Cabo de Gata (España), clasificado por la UNESCO como reserva de la biosfera.
La filtración de nuestro plasma marino se realiza con una membrana de micro filtración que tiene un tamaño de poro de 0,0000001 mm, por el que es imposible que pase una pieza de microplástico (0,001mm).
Regularmente, sometemos a nuestro Plasma Marino a rigurosos análisis de laboratorio oficiales. Está aprobado para el consumo humano.
Nuestra principal ventaja, en comparación con otro agua de mar de gran calidad, es que envasamos nuestra agua de mar en las botellas biomiméticas, activas y sostenibles Vitbot.
Porque están inspiradas en la naturaleza. Las botellas Vitbot están diseñadas siguiendo tres patrones omnipresentes en la naturaleza: la forma ovoide, la proporción phi y el movimiento en vórtice.
Porque la forma importa, la forma informa. Es decir, gracias a su diseño en forma ovoide, el agua de mar puede moverse en vórtice en su interior, permitiendo que los minerales se mantengan en una disolución uniforme, preservando así sus cualidades. Como consecuencia, nuestro organismo asimila las propiedades y beneficios del agua de mar de una manera mucho más eficiente.
Desde los átomos a las galaxias, la naturaleza utiliza el movimiento en vórtice en su búsqueda de una mayor eficiencia energética. Se mueve en vórtice el ADN, la sangre que bombea el corazón, el agua de los océanos y ríos, los huracanes, los tornados, nuestra galaxia, la Vía Láctea…
No hay pruebas científicas concluyentes sobre la existencia o inexistencia de estructura hexagonal en el agua. Es un tema muy controvertido e insuficientemente investigado. Sin embargo, para nosotros, la estructura molecular es la base que sostiene la vitalidad del agua y de cada uno de los alimentos que ingerimos. Pero para que esta estructura se mantenga necesita unas condiciones que lo hagan posible. Para ello hemos replicado las condiciones que se dan en la naturaleza.
El color azul cobalto, permite un mantenimiento óptimo de las cualidades originales del plasma marino.
Las botellas Vitbot están fabricadas con criterios de economía circular. Se utiliza vidrio o PET reciclado y reciclable, libre de BPA. Vitbot es miembro de diversas organizaciones que se dedican a concienciar a la población de la necesidad y los beneficios de la economía circular, el uso de tecnologías limpias, el reciclaje y la elaboración y el comercio responsable.
Más información en www.vitbot.com
Hipertónica: 100% agua de mar.
Isotónica: Se obtiene mezclando una parte del agua de mar con tres partes de agua dulce.
Hipertónica: Se recomienda beber desde 20 hasta 150 ml. por día. Mantenerlo durante unos minutos en la boca, mezclarlo con la saliva y luego beberlo. Para una buena asimilación de sus propiedades, es bueno realizar la primera ingesta por la mañana (con el estómago vacío). Aparte de eso, no hay una recomendación especial para ingestas adicionales.
Isotónica: Hasta 600 ml diarios.
Se recomienda la primera ingesta por la mañana (con el estómago vacío). Aparte de eso, no hay una recomendación especial para ingestas adicionales.
Una persona con presión arterial alta debe consultar al médico antes de comenzar a consumir agua de mar a diario.
No hay restricciones explícitas.
Sí. No existe ninguna restricción adicional respecto de una mujer no embarazada.
La sal refinada contiene un 97% de sodio y un 3% de minerales. El agua de mar contiene un 86% de sodio y un 14% de minerales que son beneficiosos para el organismo.
Por prudencia recomendamos dos años, pero protegido de la luz y almacenado en un lugar seco, el plasma marino conserva sus propiedades durante años.
«El agua es la matriz de la vida. No hay vida sin agua«
Albert Szent-Györgyi, Premio Nobel de Medicina